top of page

Aceptar

DeCerca Photography



Aceptar

Del lat. acceptāre 'recibir'.


1. tr. Recibir voluntariamente o sin oposición lo que se da, ofrece o encarga.

2. tr. Aprobar, dar por bueno, acceder a algo.

3. tr. Recibir o dar entrada.

4. tr. Asumir resignadamente un sacrificio, molestia o privación.


*********


Si observamos bien nuestras vidas podemos ver que tendemos a dejar la aceptación fuera de nuestro sistema de vivencias todo lo que podemos.


Creo que el primer paso para revertir eso sería aceptar lo que se ve, no aquello que hemos creído ver y hemos adoptado como realidad, no. Aceptar lo real, siendo objetivos con aquello que vemos en nosotros.


Aceptar el cuerpo como una parte más del propósito del alma.


Aceptar que no somos víctimas, ni de un sistema, ni de las personas, ni de una situaciones.


Aceptar lo que reconocemos de los otros en nosotros mismos.


Aceptar que no existe lo malo, existe lo que no nos gusta.


Aceptar que manejarse muy bien en el fracaso hace que el éxito (signifique lo que signifique) sea algo incómodo a lo que enfrentarse.


Aceptar el éxito como parte imprescindible en la vida.


Aceptar que nos gustan ciertas cosas que durante toda nuestra vida hemos dicho que odiábamos, tal vez solo para protegernos.


Aceptar que todo lo que viene, conviene.


Aceptar que lo que no viene no es algo que nos perdamos, es algo que no nos tocaba vivir.


Aceptar la decepción como algo no dañino.


Aceptar que en el rechazo se halla oculto (y no tan oculto) un acto de amor.


Aceptar que emocionarse e ilusionarse por las cosas es natural.


Aceptar el silencio como respuesta honesta.


Aceptar la aceptación.


Hagamos que aceptar sea algo normalizado en nuestro día a día. Porque al aceptar dejamos también de luchar.


Al aceptarlo todo, nos entregamos incondicionalmente a la vida.


Mírate y acéptate.


Reserva tu sesión.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Rocío Jurado

2024 Rocío Jurado  |  Todos los derechos reservados

bottom of page